Programa.
Viernes día 20 de abril:
- 18,30 h. Entrega de acreditaciones en la Hospedería “Puente de Alconétar.
- 19,30 h, Palabras bienvenida (Pilar Pérez Breña) y visita turística a la localidad guiados por el sénior Norberto Díez González
- 21,00 h. Concierto de órgano en la parroquia de Santa María de la Consolación a cargo de Miguel del Barco Díaz
- 22,00 h. Cena-cóctel en la Hospedería
Sábado día 21 de abril:
- 8,45 h. Entrega de documentación en hotel
- 9,15 h. Apertura y saludo
- 9,45 h. Presentación y Debate sobre el primer bloque del Informe General de Situación de Extremadura. Modera Teresiano Rodríguez Núñez.
- 11,15 h. Fotografía de asistentes y Café en la Plaza Porticada
- 11,45 h. Segundo bloque del Informe General de Situación de Extremadura.– Modera Pilar Pérez Breña
- 13,15 h. Presentación del libro “Qué nos pasa a los extremeños…” Intervienen: Diego Hidalgo y María Ángeles Durán.
- 14,15 h.
- 16,00 h. Ponencia sobre “Patrimonio monumental e histórico: una fuente de progreso”, Martín Almagro Gorbea, de la Real Academia de la Historia
- 16,45 h. Presentación de la primera experiencia empresarial. Alejandro Hernández Renner, director gerente de la Fundación Maimona: “La Fundación Maimona como ejemplo de desarrollo local”. Presenta y modera Marcelo Muriel.
- 17,30 h. Presentación de la segunda experiencia empresarial: Emilio Sánchez Serrano, presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte: ”Las Cooperativas, motor de desarrollo del Valle” Presenta y modera: Florentino Reinoso.
- 18,30 h. Asamblea general de Socios:
- Informe de gestión, presidente del Club Sénior.
- Informe Económico, Juan Antonio Gallardo.
- Propuesta y aprobación del Manifiesto de Garrovillas de Alconétar.
- Propuesta de modificación de los Estatutos del Club
- Propuesta de celebración del VI Foro.
- Ruegos y preguntas.
- 20 h. Tiempo libre.
Domingo 22 de abril
- 10,00/13 h. Visita guiada al paraje de Los Barruecos y al Museo Vostell de Malpartida de Cáceres, con parada en los Pinares de Garrovillas
- 14 h. Almuerzo en “Los Barruecos”