
Transcurrido el periodo navideño, se retoma la actividad de la Junta Directiva del Club, realizando la primera reunión del nuevo año el día 16 de enero celebrada presencialmente en Badajoz, Colegio de Farmacéuticos.
Se comienza mediante la presentación a los medios de comunicación por los asociados Norberto Díez y Anrtonio González de un nuevo informe sobre la situación de los proyectos del ferrocarril de la región, que auguran que el tren de alta velocidad no estará disponible hasta el año 2034.
En la reunión de la Junta, el presidente del Club informa sobre las numerosas asistencias durante el año 2024 a diversos actos públicos y privados, incluidas las visitas a la Presidencia de la Junta, a la Asamblea Regional y al grupo político de Financiación de Presupuestos, en todos los cuales existe una gran afinidad y reconocimiento a las actuaciones del Club.
En el capítulo de actividades próximas en el primer semestre de 2025 se hallan la indicada presentación del informe antes indicado, la prevista Jornada sobre Mayores en Trujillo, la próxima presentación de libro sobre blog de José Ignacio S.Sánchez-Mora, los amplísimos Foro de Debates y Asamblea General a celebrar a primeros de junio en Don Benito, la actualización de nuestros trabajos sobre Grandes Proyectos en Extremadura, implantación de una nueva página web del Club, etc.
Se analizó la situación económica del Club, así como el cobro de cuotas anuales de asociados, las pendientes de 2024 y las próximas de 2025 en febrero.
Y respecto al número de asociados se mantiene, en esa fecha, el de 223.
Y se trató con especial detalle la propuesta del coordinador del Informe General, Marcelo Sánchez-Oro, de una nueva y amplia designación de responsables de ese cometido, que se tratará y debatirá en el Foro de junio, que afecta de manera concreta a materias tales como Macroeconomía, Fondos Europeos, Energia, Industria, Infraestructuras, Sector Agrario y Ganadero (con especial atención a Plantas Termosolares, Desarrollo Energético, aspectos del Olivar, irrupción fondos de inversión, relevo generacional, digitalización del sector agroganadero) , Mercado Laboral, Políticas Sociales, Personas Mayores, Educación, Cultura, Patrimonio, Turismo, Sanidad, Medioambiente, Transición Ecológica, Ordenación del Territorio y Reto Demográfico, que se aprobó por unanimidad.
Reunión telemática celebrada el día cinco de noviembre de dos mil veinticuatro.
Asisten: el presidente, Cecilio J. Venegas Fito; presidenta, Rosalía Guntín Ubiergo; secretario general, Florentino Reinoso González; y los vocales, Pilar Pérez Breña, Marcelo Muriel Fernández, Miguel Ángel Fajardo Caldera, Jorge Gruart Vila y Manuel Nieto Ledo.
Abre la sesión el presidente.
ORDEN DEL DÍA
Rosalía Guntín indica, en su opinión, se hace preciso que demos solución a la constante ausencia de miembros de esta Junta Directiva a las reuniones que se convocan. Estima que debemos adoptar las medidas oportunas, pues los temas del Club recaen siempre sobre los mismos miembros.
No habiendo más asuntos que tratar, el presidente levanta la sesión a las 14 horas.
Vº Bº
El presidente El Secretario
LA JUNTA DIRECTIVA INFORMA:
Una vez finalizado el paréntesis del verano se retoman las actividades y actuaciones del Club Senior en el último trimestre de 2024 y los acuerdos del XI Foro de Debates y Asamblea General celebrados en Yuste y Jarandilla en junio pasado, celebrándose reunión de la Junta Directiva el día 13 de septiembre con los siguientes
ACUERDOS
A) . Se constata que el Club obtiene cada vez más notoriedad, sus actuaciones son consideradas muy positivamente y es objeto de constantes referencias loables en diversos foros económicos y sociales a sus análisis, estudios, informes y proyectos.
B) Durante el verano se han mantenido numerosos contactos, así con el alcalde de Badajoz, los cronistas de Llerena y Jerez de los Caballeros, intervenciones en emisoras de radio, prensa, rectorado de la Uex (con quien mantenemos nuestra participación en el programa mentoring), Academia de Yuste, entre otros.
C) Se informa de varias peticiones efectuadas al Club por organismos e instituciones públicas y privadas, que nos requieren para conocer nuestros criterios y propuestas a los temas de sus actividades y para establecer colaboraciones mutuas.
D) Asistencia del presidente del Club, como moderador, a mesa redonda en Navalmoral, el día 23, organizada por varias asociaciones, sobre el futuro de la central nuclear de Almaraz.
E) Se activan las reuniones para celebrar Puntos de Encuentro en diversos lugares de la región, y especialmente la organización de un congreso sobre “Personas Mayores”, a celebrar en Trujillo en los primeros meses de 2025.
F) Acuerdo sobre la convocatoria y realización en los próximos meses del concurso cultural denominado Francisco González Zurrón, de cuyo jurado es secretario José Julián Barriga.
G) Edición de libro comprensivo de diversos artículos de blog del fallecido vicesecretario del Club José Ignacio S. Sánchez-Mora.
H) Se informa de gestiones realizadas con los Registros de Asociaciones y de Partentes y Marcas, para renovar nuestras inscripciones.
I) Situación económica del Club. EStán liquidados todos los gastos de ediciones y previstos los próximos libros y otros varios. Se acuerda enviar escrito reclamando el pago de cuotas del año actual a los asociados que no lo han efectuado.
J) En cuanto al número de asociados al Club es de 226, no habiéndose variado en el reciente verano. Existen cinco peticiones pendientes de próxima incorporación.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de deste mail: