Junta directiva informa

16 enero 2025

Transcurrido el periodo navideño, se retoma la actividad de la Junta Directiva del Club, realizando la primera reunión del nuevo año el día 16 de enero celebrada presencialmente en Badajoz, Colegio de Farmacéuticos.

      Se comienza mediante la presentación a los medios de comunicación por los asociados Norberto Díez y Anrtonio González de un nuevo informe sobre la situación de los proyectos del ferrocarril de la región, que auguran que el tren de alta velocidad no estará disponible hasta el año 2034.

      En la reunión de la Junta, el presidente del Club informa sobre las numerosas asistencias durante el año 2024 a diversos actos públicos y privados, incluidas las visitas a la Presidencia de la Junta, a la Asamblea Regional y al grupo político de Financiación de Presupuestos, en todos los cuales existe una gran afinidad y reconocimiento a las actuaciones del Club.

       En el capítulo de actividades próximas en el primer semestre de 2025 se hallan la indicada presentación del informe antes indicado, la prevista Jornada sobre Mayores en Trujillo, la próxima presentación de libro sobre blog de José Ignacio S.Sánchez-Mora, los amplísimos Foro de Debates y Asamblea General a celebrar a primeros de junio en Don Benito, la actualización de nuestros trabajos sobre Grandes Proyectos en Extremadura, implantación de una nueva página web del Club, etc.

      Se analizó la situación económica del Club, así como el cobro de cuotas anuales de asociados, las pendientes de 2024 y las próximas de 2025 en febrero.

      Y respecto al número de asociados se mantiene, en esa fecha, el de 223.

      Y se trató con especial detalle la propuesta del coordinador del Informe General, Marcelo Sánchez-Oro, de una nueva y amplia designación de responsables de ese cometido, que se tratará y debatirá en el Foro de junio, que afecta de manera concreta a materias tales como Macroeconomía, Fondos Europeos, Energia, Industria, Infraestructuras, Sector Agrario y Ganadero (con especial atención a Plantas Termosolares, Desarrollo Energético, aspectos del Olivar, irrupción fondos de inversión, relevo generacional, digitalización del sector agroganadero) , Mercado Laboral, Políticas Sociales, Personas Mayores, Educación, Cultura, Patrimonio, Turismo, Sanidad, Medioambiente, Transición Ecológica, Ordenación del Territorio y Reto Demográfico, que se aprobó por unanimidad.

5 noviembre 2024

Reunión telemática celebrada el día cinco de noviembre de dos mil veinticuatro.

Asisten: el presidente, Cecilio J. Venegas Fito; presidenta, Rosalía Guntín Ubiergo; secretario general, Florentino Reinoso González; y los vocales, Pilar Pérez Breña, Marcelo Muriel Fernández, Miguel Ángel Fajardo Caldera, Jorge Gruart Vila y Manuel Nieto Ledo.

Abre la sesión el presidente.

                          ORDEN DEL DÍA

  1. Informes de presidencia. Agradeciendo la presencia de los asistentes.Se estima que el Club desarrolla unas gestiones diversas, variadas y de prestigio, con acusado reconocimiento en los ámbitos económicos, sociales y culturales . Ello nos invita a seguir trabajando en favor de los temas de carácter regional.
  2. Financiación autonómica. Relata el presidente la reunión que en unión del secretario y del vocal Batuecas se celebró el pasado día 15 de octubre con la Comisión de Financiación, que nos había sido solicitada por los grupos políticos de Podemos y Popular, y que contó con la asistencia de todos los grupos parlamentarios, ya que deseaban conocer la opinión del Club Senior sobre una materia de tanta repercusión en los presupuestos generales de la Comunidad para el año 2025 y siguientes, que fue expuesto por el presidente del Club y se entregó Informe a los asistentes, quienes agradecieron positivamente nuestras ideas y opiniones, aceptando nuestros criterios, estimándose del máximo interés esta colaboración periódica de encuentros sobre temas diversos.
  3. Congreso sobre los 12 apóstoles franciscanos en la evangelización de Méjico, celebrado estos dias en diferentes localidades extremeñas (Guadalupe, Cáceres, Belvís de Monroy, etc), de gran nivel por los ponentes y las materias tratadas. En nombre del Club ha asistido el presidente señor Venegas, que lo considera del máximo interés.
  4. Universidad y Mentoring. Por la Uex nos ha sido comunicada la invitación a la próxima puesta en práctica, para participar como mentores numeroso grupo de asociados al Club, al igual que se hizo en el curso ecadémico pasado, estando pendientes de que fijen fechas y características.
  5. Universidades privadas en Extremadura. Comenta el presidente haber sido informado por el rector de la Universidad de Chile, persona de gran relevancia política y social, de su decisión de presentar su idea en Extremadura, para implantarse aquí a cuyo fin se desplazará a nuestra región en breve, celebrando la exposición de ello en Badajoz, el día 12 de este mes, durante la tarde, en el hotel Zurbarán, de cuyos aspectos se informará a los asociados del Club por si desean asistir. Al respecto se abre un animado debate, al plantearse si esta oferta presenta una oportunidad o una amenaza para nuestra pública Unex, conociéndose que este modelo ha avanzado en número en Sudamérica, llegando casi a igualar a las Universidades públicas.Al respecto el vocal señor Fajardo muestra su escepticismo respecto a la oportunidad de este tema, estimando que debemos centrarnos en fortalecer nuestra institución y su renovada actividad, como estamos haciendo.
  6. Grandes proyectos. Informa el presidente de que, juntamente con el vocal de esta Junta Fernando López, se ha presentado el libro que hemos editado sobre esta materia en la Sociedad Económica, ofreciendo la posibilidad de hacerlo en otros foros. Asimismo de que ha comenzado la construcción de la factoría de diamantes en Trujilo, que se incluye como uno de proyectos catalogados por el Club.
  7. Seguimiento del ferrocarril. Indica el presidente que está en contacto con nuestro asociado y coordinador Norberto Díez para actualizar el informe correspondiente sobre el tren de Extremadura, y retomar también lo relativo al tren Ruta de la Plata.
  8. Jornada sobre central nuclear de Almaraz. Informa, asimismo, el presidente de que la asociación Pensando Extremadura nos ha invitado a participar, incluso convocar, una reunión para debatir sobre el cierre o no de la central, señalando al respecto Jorge Gruart y Marcelo Muriel que se hace necesario conocer cuantas más opiniones sean posibles, de entidades y personas muy cualificadas y conocedores muy enterados como son propietarios, representantes del Estado y afectados en general de las consecuencias de la decisión que al final se adopte, pues parece que podríamos correr el riesgo de quedarnos sin central, pero sí sin empleos y con residuos, opinando que debemos estar presentes por las repercusiones previsiblee. Por su parte el presidente señor Venegas, tras reconocer que es un tema complejo, manifiesta su opinión de que debemos concurrir a la reunión, por ser un debate sobre tema tan trascendente, sin hacer pronunciamientos, sino como moderadores eclécticos, dada la relevancia de las personas que intervendrán, solicitando autorización a la Junta para asistir como moderador y exponiendo temas sanitarios, tal como hizo en la anterior reunión de Navalmoral, que unánimemente se refrenda por la Junta. Quedan invitados a asistir los miembros de esta Directiva y asociados que lo deseen. Tendrá lugar el jueves día 14 de noviembre, de 11 a 13h, en la sede de la Cámara de Comercio en Cáceres, plaza del Dr. Durán, 2.
  9. Libro en homenaje a José Ignacio S.Sánchez-Mora. informa el secretario que de acuerdo con la familia de José Ignacio le han informado de que han seleccionado unos 70 artículos del blog, tal como se les dijo, que él se ha encargado de ponerles en contacto con nuestro vocal Fernando López, por sus relaciones con la imprenta de Badajoz que hará el libro, que previsiblemente estará terminado antes de las próximas Navidades. El prólogo será redactado por nuestro presidente señor Venegas.
  10. Premio Francisco G. Zurrón. Narra el presidente de que en el día de ayer se reunió el jurado calificador del convocado premio en homenaje de Francisco, constituido por entidades de primer nivel representantes de la cultura, los medios de comunicación y Academias, Ateneos, etc. Se tomó el acuerdo de conceder el premio a la Escuela Santa Ana, de Almendralejo, por su histórica y relevante trayectoria en la enseñanza de nuestra región, que hoy mismo se comunicará a la hija de su fundador y actual gerente del centro. La entrega del premio tendrá lugar el dia 3 de diciembre próximo, a las 7,30 horas de la tarde, en Badajoz, a cuyo acto quedan invitados todos los miembros de esta Junta.
  11. Jornada sobre Mayores. Asisten a la reunión de hoy Rosalía Guntín y Jorge Gruart, miembros de la comisión encargada de este evento, informando que se han mantenido contactos telefónicos entre todos los afectados con la celebración de la Jornada, sin que se hayan definido aún los aspectos que se han tratado en Juntas anteriores, en especial la posible fecha de celebración de la Jornada, que están pendientes de informe del señor Herrero, estfimando los presentes la urgente necesidad de reunirse físicamente para programar todo, proponiendo que como la fecha es crucial no debe más transcurrir más tiempo sin decidirla, proponiendo ellos que la Jornada tenga lugar en la segunda quincena de febrero próximo.
  12. Reestructuración del grupo de Coordinadores de Informes. El presidente explica la necesidad que se ha creado en este grupo, por fallecimientos, ausencias e imposibilidades personales, es necesario cubrir vacantes, indicando que no ha podido asistir hoy el Coordinador General Marcelo Sánchez-Oro, aunque anuncia que se tratará sobre ordenaciones territoriales con el vicepresidente Herrero, contactos con la profesora Raquel para macroeconomía, con Manuel Nieto sobre educación, sobre Sanidad con la profesora y geriatra Montaña Román, con Antonio Rosa sobre cuestiones energéticas, con Julián Mora Aliseda sobre demografía, en temas agrícolas sobre cultivos y regadíos con medios energéticos, etc.
  13. Página web del Club Senior. Informa el secretario de que la página adolece de datos mal expuestos, careciendo de una necesaria información acorde con la ingente actividad que tiene la asociación, a cuyo efecto y de acuerdo con el presidente ha contactado con las personas encargadas de su mentenimiento, y que para actualizarlo ha remitido información actual, detallada y completa tanto de la Junta Directiva, así como relación absoluta de los 228 asociadosa, por orden alfabético, habiendo sido informado el presidente de que por razones técnicas no ha podido realizarse y que se solucionará en breve. Se informa a esta Junta de la idea de que del mismo modo que aparecen o deben aparecer apartados en la página de “quienes somos”, “Junta Directiva”, “Estatutos”, etc. aparezca un nuevo apartado denominado “La Junta informa” para dar información que constantemente demandan los asociados sobre las actividades puntuales que el Club lleva a cabo, en el que de forma resumida se recojan trabajos, proyectos, actuaciones y en general todas aquellas cuestiones que pueda resultar se interés a todos los miembros de la asociación. Se aprueba la propuesta por unanimidad. En sentido similar, Jorge Gruart propone que pueda existir otro punto o apartado que recoja artículos o comunicados que pudieran hacer los miembros de esta Junta sobre temas relacionados con la actividad del Club, que es igualmente aprobado.
  14. Situación económica y cobro de cuotas morosas de 2024. Al no asistir a esta reunión el tesorero no nos constan los saldos disponibles en cuentas del Club, indicando el presidente de que ha sido informado de que existen unas 70 cuotas de 50 euros/unidad pendientes de pago, a los cuales se les remitirá nueva carta reclamatoria.
  15. Movimiento del número de asociados. Informa el secretario de que desde la fecha del 13 de septiembre en que se celebró la última Junta, en cuyo momento éramos 226 miembros, hasta el día de hoy se han producido 4 nuevas altas y 3 bajas, de lo que puntualmente se ha venido informando, siendo 227 el número actual.
  16. Ruegos y preguntas. Informa el presidente que está en contacto reciente con el funcionario encargado del Registro de Asociaciones, a fin de buscar una solución posible a la inscripción actualizada del Club en el Registro.

Rosalía Guntín indica, en su opinión, se hace preciso que demos solución a la constante ausencia de miembros de esta Junta Directiva a las reuniones que se convocan. Estima que debemos adoptar las medidas oportunas, pues los temas del Club recaen siempre sobre los mismos miembros.

No habiendo más asuntos que tratar, el presidente levanta la sesión a las 14 horas. 

 

              Vº Bº

       El presidente                  El Secretario

 
 

13 septiembre 2024

LA JUNTA DIRECTIVA INFORMA:

Una vez finalizado el paréntesis del verano se retoman las actividades y actuaciones del Club Senior en el último trimestre de 2024 y los acuerdos del XI Foro de Debates y Asamblea General celebrados en Yuste y Jarandilla en junio pasado, celebrándose reunión de la Junta Directiva el día 13 de septiembre con los siguientes
ACUERDOS

A) . Se constata que el Club obtiene cada vez más notoriedad, sus actuaciones son consideradas muy positivamente y es objeto de constantes referencias loables en diversos foros económicos y sociales a sus análisis, estudios, informes y proyectos.

B) Durante el verano se han mantenido numerosos contactos, así con el alcalde de Badajoz, los cronistas de Llerena y Jerez de los Caballeros, intervenciones en emisoras de radio, prensa, rectorado de la Uex (con quien mantenemos nuestra participación en el programa mentoring), Academia de Yuste, entre otros.

C) Se informa de varias peticiones efectuadas al Club por organismos e instituciones públicas y privadas, que nos requieren para conocer nuestros criterios y propuestas a los temas de sus actividades y para establecer colaboraciones mutuas.

D) Asistencia del presidente del Club, como moderador, a mesa redonda en Navalmoral, el día 23, organizada por varias asociaciones, sobre el futuro de la central nuclear de Almaraz.

E) Se activan las reuniones para celebrar Puntos de Encuentro en diversos lugares de la región, y especialmente la organización de un congreso sobre “Personas Mayores”, a celebrar en Trujillo en los primeros meses de 2025.

F) Acuerdo sobre la convocatoria y realización en los próximos meses del concurso cultural denominado Francisco González Zurrón, de cuyo jurado es secretario José Julián Barriga.

G) Edición de libro comprensivo de diversos artículos de blog del fallecido vicesecretario del Club José Ignacio S. Sánchez-Mora.

H) Se informa de gestiones realizadas con los Registros de Asociaciones y de Partentes y Marcas, para renovar nuestras inscripciones.

I) Situación económica del Club. EStán liquidados todos los gastos de ediciones y previstos los próximos libros y otros varios. Se acuerda enviar escrito reclamando el pago de cuotas del año actual a los asociados que no lo han efectuado.

J) En cuanto al número de asociados al Club es de 226, no habiéndose variado en el reciente verano. Existen cinco peticiones pendientes de próxima incorporación.